
Alrededor del 2003, fruto de la crisis del 2001 , profesores de enseñanza media, estudiantes y graduados en educación, fueron creando los bachilleratos para adultos en empresas recuperadas y movimientos sociales.
Sobre la base de las teoría del pedagogo brasileño Paulo Freire, los docentes retomaron iniciativas que se habían desarrollado en Argentina y las experiencias educativas de educación popular en Brasil, recuperando así la posibilidad de estudiar a más de 4000 estudiantes en situación de riesgo de todo el país .
Una experiencia que ya está estudiándose en ámbitos académicos y que es importante conocer con el fin de abrir nuevos caminos y alternativas innovadoras en educación.
Para contactarse con el programa de bachilleratos populares: bchmadereracordoba@hotmail.com
Para escuchar el programa, cliqueá aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario