“ Generar
espacios, recuperar la memoria...reconstruir nuestra propia historia"
Organizan :Escuela de Formación Carlos Fuentealba - ATEN
Asociación Civil Unomasuno
Auspicia: Secretaria de
  Extensión de la Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue
A cargo de la Profesora Laura Benadiba
Del 12 de
abril a las 12:00hs  y 13 de abril a las 19:00hs
| 
   
El objetivo de promover este tipo
  de espacios surge de la necesidad de reflexionar sobre la utilización de la
  Historia Oral, en distintos ámbitos culturales, sociales y de capacitación,
  para así poder incluir y dotar de herramientas metodológicas a muchísimos
  colectivos y personas que necesitan tener la posibilidad de que sus trabajos
  e investigaciones en las que utilizan fuentes orales reciban el
  reconocimiento que por su valor se merecen, así como que los resultados de
  dichos trabajos tengan una repercusión directa en el entorno en donde se han
  realizado y en las personas que han brindado su testimonio, de modo que sirva
  para la transformación social y como justa devolución de aquello que como
  investigadores nos ha sido dado. 
Que los participantes: - Conozcan el campo teórico conceptual vinculado a la Historia Oral. · Adquieran las habilidades necesarias para realizar entrevistas de Historia Oral. · Reflexionen sobre las posibilidades que brinda el trabajo con fuentes orales en diferentes ámbitos y disciplinas. · Se capaciten en la construcción, análisis y utilización de fuentes orales en contextos de investigación. · Tomen conciencia de las posibilidades que brinda la Historia Oral para promover acciones que colaboren en la búsqueda de soluciones a demandas concretas de la comunidad. 
Destinatarios: 
Docentes de todos los niveles
  de la enseñanza, estudiantes de institutos de formación docente, integrantes
  de las Comunidades Mapuches y comunidad en general. Trabajaremos con la
  Comunidad Painefilu  
Tutoría a distancia: Los
  participantes del curso deberán preparar un proyecto de Historia Oral 
Duración del curso: jueves 12 de abril de 12 a 18, viernes 13 de abril de 12 a 18 
Lugar : Escuela 357 de Pampa
  del Malleo (a 30 km de Junin de los Andes) 
Inscripción : Docentes, estudiantes e integrantes de comunidades Mapuches- Gratis Para los no docentes la inscripción es $100 . Los que van a anotarse, por favor hágando previamente al mail de contacto. También nos pueden hacer saber si necesitan alojamiento porque hay un albergue en el lugar. Para mayor información e inscripciones comunicarse con: patagoniasolidaria@yahoo.com.ar  | 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario